Vivir el perdón es lo que deseo cada día

perdón no dual

Un camino amable que me conduce a la Paz.

 El perdón, esta palabra tan cargada de significados, hoy te daré mi “significado“.

La versión más aceptada es la de perdonar a otro que me hizo algo malo a mí o a mis seres queridos, en la mayoría de los casos esto es más complicado de hacer de lo que imaginamos.

Sé consciente de los pensamientos que tienes en este momento cuando te sientes herida/o.

Se merece un castigo :

  • Dejo de hablarle.
  • Le trato mal.
  • Le abandono.

Me siento injustamente tratada:

  • Soy víctima de alguien.
  •  Soy víctima del mundo.
  •  No puedo salir de esta situación.

Todo esto se transforma en una experiencia de dolor en la mente y el perdón del que te quiero hablar es el que te libera de los pensamientos que te causan algún tipo de sufrimiento.

El perdón es el proceso mediante el cual se libera tu mente y retorna a su estado natural, la paz.

El comienzo del perdón, se da cuando te abres a la posibilidad desde un punto de vista espiritual, (ya que a nivel intelectual esto parece inconcebible) de que eres totalmente inocente, así como todo el mundo lo es, sin excepción.

Ya sé que esto cuesta de aceptar pero es la creencia en la culpa la que nos sostiene en la experiencia del sufrimiento de la cual estamos deseando liberarnos.

Lo cierto es, que esto solo ocurre cuando realmente tienes como prioridad tu paz mental.

 Soltar la culpa requiere darte cuenta de las ideas que le dan veracidad, al verlas puedes liberarte, es así de sencillo; pero en la práctica surgen muchas resistencias a esta comprensión.

 Esta liberación se da en unidad con la presencia real que eres, no como un cuerpo, sino como espíritu o mente.

 Aquí puedes recordar tu realidad invulnerable y eterna, tu Presencia YO SOY.

PERDONAR ES SANAR LA MENTE DE LAS PERCEPCIONES QUE TIENE DE SÍ MISMA Y DE LOS DEMÁS

Las preguntas que me gustaría hacerte son:

  1. ¿ Cómo te percibes a ti misma/o ?
  2. ¿Qué imagen tienes de ti ?
  3. ¿Qué rechazas de ti ?
  4. ¿Te amas de forma incondicional?

Tómate un tiempo para sentir y responder a estas cuestiones, es el principio para conocerte y dejar de proyectar en el mundo aquello que niegas de ti, según la vía de la maestría:

Perdonar significa: elegir liberar al otro de las percepciones que has estado proyectando sobre él.

LA PROYECCIÓN

Para recorrer el camino del perdón, es necesario reconocer la proyección en mi experiencia de vida, se podría definir la proyección como aquel aspecto de ti mismo que no aceptas y sin embargo, lo ves claramente en otra persona y lo juzgas duramente.

Perdonar se trata por lo tanto, del acto de perdonarse a una misma sus propias proyecciones.

Para constatar este mecanismo de la mente hay un ejercicio llamado la práctica del espejo que te puede ser de utilidad.

Para ello, en cada momento en el que te sientas en conflicto con alguien o con alguna situación, respira de forma lenta y profunda y siente lo que se está presentando en tu mente, observa el juicio que brota, haz de ello una frase sencilla de comprender para ti, esta frase te define a ti de algún modo, un pensamiento oculto en tu subconsciente.

El simple hecho de poder verlo, es lo que te permitirá comprender que el conflicto está en tu mente y que una elección de paz está disponible siempre en el momento presente. La paz es amor.

LO QUE NO ES LA PAZ

  • Paz no es lucha, paz no es conflicto ni esfuerzo ni sufrimiento.
  • Paz no es miedo ni preocupación ni inseguridad ni incapacidad ni impotencia.
  • Paz no es exigencia ni control ni manipulación.
  • Paz  no es prisa ni precipitación ni anticipación.
  • Paz  no es crítica ni reproche ni juicio.
  • Paz  no es culpa ni sentimiento de fracaso ni indignidad.
  • Paz  no es humillación ni sacrificio ni carencia ni privación.
  • Paz  no es resignación ni represión ni sumisión.
  • Paz  no es inactividad ni aburrimiento ni pereza ni insensibilidad ni indiferencia.
  • Paz  simplemente es estar internamente bien con lo que hay, es aceptación pura de este momento.

Paz es amar lo que es, tal como es.

Extracto del libro VIVIR EL PERDÓN de Jorge Lomar

Facilitación del perdón

¿ Quieres que te acompañe a soltar todo aquello que te produce dolor?

Te facilito esa mirada que te lleva de regreso a la paz en ti.

Más información en: https://laviadelafelicidad.com/facilitacion-del-perdon/

En este encuentro con Jorge Lomar compartimos este regalo que es el perdón .

¿ Te apetece seguir conociendo el perdón ?

Genial, ¡vamos juntos!.

Con amor, Rosana.

 

 

 

Si te ha parecido útil, comparte con tus amigos !!

Share on facebook
Share on email
Share on whatsapp

¿nos vemos en los comentarios?

Me gustaría conocer tu opinión acerca de este artículo y qué te ha parecido.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡HOLA! SOY ROSANA.

Te doy la bienvenida, en este espacio recordaremos juntos nuestra divinidad, tu estás en mi, yo estoy en ti, te amo.

La vía de los milagros
Los cinco pasos del perdón

ÚLTIMOS POSTS

Ir arriba
Cuéntame .
1
Hola soy Rosana, en que te puedo ayudar?
Hola soy Rosana ¿ En qué puedo guiarte ?