8 PASOS PARA VIVIR FELIZ
¿SIENTES QUE SOLO SERÁS FELIZ CUANDO TODO TE VAYA BIEN?
Que la felicidad provenga solo de tus circunstancias externas, limita en exceso que puedas sentirla de forma constante.
¿ Y si todo tiene que ver con el enfoque de tu mente, en lugar de lo que sucede fuera?
Ser feliz aunque tengas problemas, tiene que ver bajo mi punto de vista, con la aceptación de lo que sucede. Aceptar las cosas que pasan en tu vida como una oportunidad para recordarte a ti mismo quién eres, porque la cuestión es esta:
¿ Con que estás identificado con un cuerpo o con un espíritu? Ésta es la cuestión fundamental aquí para experimentar la felicidad, observar la diferencia qué es vivirte como un cuerpo limitado, carente y con un final asegurado, o verte como espíritu pleno, invulnerable y eterno.
¿ REALMENTE, QUE ES LA FELICIDAD?
La felicidad es tu estado natural, ya sé que parece muy radical pero realmente si soltaras todos los pensamientos acerca de ti mismo y del mundo, experimentarías la felicidad de forma constante. De modo, que tiene mucho que ver también donde eliges enfocar la atención de tus pensamientos.
En La vía de la maestría leí lo siguiente:
⇒ Aquí puedes leer un articulo que escribí sobre ella LA VÍA
” La felicidad del alma depende de su decisión de extender solamente amor “
Cuando leí esto me sorprendí porque en ese momento creía que era muy difícil extender solamente amor porque en la experiencia humana que experimentamos tenemos infinidad de sensaciones, pensamientos y sentimientos que no son muy amorosos que digamos.
Voy a compartir contigo ocho pasos para integrar la felicidad en tu vida, tal vez los conozcas todos, pero eso no es importante, lo realmente importante es si los practicas a diario.
- Piensa con amor .
- Dar abrazos cada día.
- Medita en la Paz.
- Perdona.
- Comparte lo que sientes.
- Haz al otro lo que te deseas para ti.
- Sonríe con frecuencia.
- Agradecer y bendecir.
AHORA, COMENCEMOS….
# Piensa con amor.
Cómo sientes este paso, ¿ Crees que es posible pensar siempre con amor ?
Cuando lo leí al principio, pensaba que no, luego me di cuenta que el amor tiene que ver con abrazar, permitir y perdonar lo que sucede, desde este punto de vista, sí que puedo pensar con amor.
Y la compasión se hace presente hacia mí misma cada vez que observo que he pensado sin amor, cuando mis pensamientos están enfocados en la queja, la culpa y el juicio.
Pensar con amor determina la clase de día que vas a tener y te propongo un ejercicio para iniciar cada día, y es dedicarte unos minutos a respirar de forma consciente para habitar en el presente y desde ahí declarar interiormente: mi intención en este día es pensar con amor, abrazar, permitir y perdonar lo que suceda con la ayuda de mi guía interior, y desde esta intención vivir tu día plenamente consciente.
# Dar abrazos cada día.
Dar abrazos reconforta el alma, te hace sentir protegido, apoyado y amado.
Es una práctica que beneficia a las 2 partes, al que abraza y al abrazado. Es un instante dónde puedes sentirte totalmente a salvo. No a todo el mundo le resulta fácil esta práctica, yo hace muchos años era muy reacia a ser abrazada, sentía miedo , incomodidad… si ese es tu caso empieza poco a poco, da pequeños abrazos a las personas que quieres, permítete el contacto físico con otras personas para que empieces a sentirte cómoda con personas que tal vez no conozcas tanto.
Es una práctica que desarrolla la confianza en ti y en el otro. Cada día busca el momento más oportuno para dar un abrazo, yo lo práctico cada día con mi hija y con mi marido, porque son aquellos que tenemos cerca a los que a veces no le prestamos la atención suficiente.
Con la práctica te darás cuenta que puedes abrazar a tus amiga/os, a tus familiares y si te atreves, alguna persona que ni siquiera conoces y que te acaban de presentar.
# Medita en la Paz
La paz no es algo que se logra en base a la lucha y el esfuerzo, ese pensamiento que dice: me esfuerzo para estar en paz, o ir a la guerra para conseguir la paz, es algo totalmente absurdo ya que solo verás paz cuando haya paz en tu interior.
La paz es algo que ya está en ti, al igual que la felicidad, solo depende de que sueltes todos los pensamientos que impiden que la sientas.
Cuando desees de todo corazón estar en paz, lo estarás y encontrarás la forma de sostenerla en tu vida.
⇒ Aquí te dejo una lista de reproducción con meditaciones realizadas por mi.
# Perdonar
Ésta es otra cuestión interesante, si separamos esta palabra en dos queda:
Per = Todo
Donar = Entregar
Éste es el significado profundo de perdonar, qué es entregar todo lo que obstaculiza tu paz a la conciencia de amor que habita en ti, para que transmute todos los juicios que surgen en tu mente. Tal vez perdonar se asocia hacia otra persona, en un principio esto puede ser de utilidad.
Se podría decir que hay varios niveles del perdón, el primero es cuando perdonas a los demás, el segundo cuando te perdonas a ti mismo y el tercero es cuando reconoces que no tienes nada que perdonar, ya que todo es una oportunidad para expresar tú verdadera realidad cómo alma.
⇒ Aquí te dejo más información sobre el perdón no dual.
# Comparte lo que sientes.
Uno de los mayores errores que cometemos a la hora de experimentar la felicidad es creer que lo que tú sientes es tuyo propio y que nadie más se siente así, cuando en realidad, la mayoría nos parecemos más de lo que parece y en el fondo, de hecho, tenemos más cosas en común de lo que nos gustaría aceptar.
Cuando compartes lo que sientes, aparte del sentimiento de liberación que se produce, te das cuenta de que no estás sola, ya que ésta es la verdadera causa que nos impide sentirnos felices, la profunda creencia de sentirnos separados de los demás, del mundo y de Dios.
Abre tu corazón a personas de tu confianza, incluso si lo necesitas en algún momento, con personas que se dedican ayudar a los demás con algún tipo de terapia o acompañamiento.
# Haz al otro lo que deseas para ti.
Esta es la llave de oro que abre la puerta a la felicidad, hazle a los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti. Creo que esto es la clave para tener unas relaciones más saludables, amorosas y pacíficas.
Piensa en ello cada día, ponlo en práctica. Así que te invito a hacer una lista con lo que deseas para ti y luego buscar la forma de hacérselo a los demás, te pongo un ejemplo:
- Si deseas que los demás sean más amables contigo, empieza tú a ser amables con ellos.
- Si lo que buscas encontrar un trabajo, cada vez que veas una oferta de trabajo que a tí no te interesa, pregúntate a quién le podría venir bien.
- Si buscas tener más abundancia, piensa que tienes tú en abundancia y compártela, la abundancia no se trata solamente de dinero, puedes compartir tu tiempo, puedes compartir la comida, puedes compartir un paseo, compartir un libro, eres tan abundante!!
# Sonríe con frecuencia.
Has observado o has visto algún vídeo de esos en los que uno empieza a reírse y todos los demás empiezan a reírse, hace mucho tiempo vi un vídeo de una persona que empezó a reírse dentro de un autobús o en metro, no sé bien cierto dónde era, lo que sí recuerdo es que todos al final terminaron riéndose, y no te estoy pidiendo que vayas riéndote por todos los lados, tal vez en ocasiones no te apetezca tanto pero sonreír a menudo hace que se disuelvan las tensiones.
Mírate al espejo y sonríete a ti misma, mírate a los ojos y di en voz alta: me amo y voy a hacer lo necesario para vivir feliz.
Aprovecha cada día la oportunidad para sonreír, tendrás infinitas oportunidades. Puedes sonreír a tu vecino, a tu compañero de trabajo, al cartero, a la cajera, incluso el barrendero. También puedes sonreír a los animales, sonríe cada vez que tengas la oportunidad.
# Agradece y bendice.
La gratitud es una práctica que se hace independientemente de cuando te hacen algo o te dan algo, realmente puedes vivir agradecido de forma constante sin que nada fuera suceda. Simplemente agradecer por estar vivo, agradecer cada respiración, agradecer incluso aquellas cosas que todavía no han sucedido, hace que la posibilidad de que suceda sea más posible para ti.
La mayor parte del tiempo estamos enfocados y lo que nos falta, en las quejas, en culpar a los demás. Ya que esto nos deja en una situación y sensación de carencia, de sufrimiento y te dificulta para ser feliz, intercambia la queja por la gratitud y verás milagros cada día.
Te comparto esta frase a modo de mantra que te invito a que repitas con frecuencia:
Vivo en un estado constante de gratitud.
Cómprate una libreta que sea bonita para ti y dedícala a escribir en ella cada día las cosas por las que estás agradecido y por las cosas que te gustaría sentirte agradecido, permite que la frecuencia de la gratitud se extienda en tu mundo y bendice a todo y a todos y una frase que aprendí del libro de Marta Salvat donde ella usa las bendiciones y dice así (Nombre de la persona que vas a bendecir ) te bendigo y te deseo lo que deseo para mí, siéntelo de corazón, este mundo necesita bendiciones sobre todas las cosas.
Bendecir es decir el bien. Puedes hacerlo incluso mentalmente cuando te encuentres con alguien, te comparto este decreto que he usado durante mucho tiempo:
Yo soy la presencia de la bendición y bendigo todo y a todos los que yo contacte en este día.
Este decreto lo puedes incorporar en esa práctica de meditación al comienzo de tu día donde pones una intención, dónde puedes meditar en la Paz, dónde puedes agradecer y extender el amor que hay en tu corazón.
Cuéntame, que pasos ya practicas en tu vida y cual vas a incorporar en tu vida, te leo…
¿ Añadirías alguno más ? Déjamelo en comentarios !!
Agradecida de que hayas leído hasta aquí, deseo que te sea útil, con amor Rosana 💜